
Conciertos didácticos de Marimba, dirigido a estudiantes de los diferentes niveles educativos
El MUSEO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS -MUSAC-, organizó cuatro como parte del Programa Permanente de Exaltación a la Marimba que se desarrolla desde
El MUSEO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS -MUSAC-, organizó cuatro como parte del Programa Permanente de Exaltación a la Marimba que se desarrolla desde
Una velada muy especial se vivió en MUSAC gracias a la Banda Sinfónica Marcial del Ejército de Guatemala, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, Banda Sinfónica
MUSAC conmemoró el Día del Patrimonio Cultural de Guatemala Con varias actividades durante tres días del 26 al 28 de febrero, comenzando con la Conferencia “Patrimonio
El MUSAC como unidad de servicio de la DIGEU/USAC conserva, resguarda y promueve el Patrimonio Cultural Universitario y así mismo el Patrimonio de Guatemala, por
Dictada por el Mtr. Mynor Carrera Mejía, historiador e investigador del MUSAC el pasado miércoles 15 de marzo, con el objetivo de dar a conocer
Universitarios del 3er. semestre de la carrera de derecho del CUNSUROC Mazatenango, visitaron el lunes 20 de marzo la ciudad capital con la finalidad de
Martes 18 de octubre 15:00 a 17:30 horas Dirigido por el Dr. Mario Ceballos Organizado por el Museo de la Universidad de San Carlos
Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (09,08,2022), se dictó la conferencia sobre el Pueblo MAYA-K´ICHE´historia y cultura, en su primera parte, y
El Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala, lamenta el sensible fallecimiento del Dr. José “El Sordo” Barnoya García Académico, médico, escritor, poeta
Durante el mes de agosto el MUSAC fue visitado por escolares y univervisitarios sancarlistas realizando un recorrido guiado virtual a cargo de la Licda. Flor