Institucional

Información institucional

Misión DIGEU

Somos la Dirección General de la Universidad de San Carlos de Guatemala, encargada de la vinculación Universidad-Sociedad-Estado, mediante programas de extensión universitaria de difusión, fomento y preservación del conocimiento artístico, cultural, deportivo, histórico y científico, con cobertura a nivel nacional. Contribuimos al desarrollo social de la comunidad universitaria y la población Guatemala, basándonos en el respeto, solidaridad e integridad con capacidad de liderazgo, resiliencia y compromiso.

Visión DIGEU

Ser la Dirección General de la Universidad de San Carlos de Guatemala referente a nivel nacional e internacional que lidera la proyección social y el fomento del deporte, el arte y la cultura mediante la extensión universitaria, siendo reconocida por su capacidad para generar impactos positivos y transformadores en la sociedad, atendiendo a estudiantes, profesionales comunidades y diferentes sectores de la sociedad, mediante la vinculación activa, que promueva el desarrollo integral y una cultura ambiental sostenible.

Objetivos

Objetivo general

Promover la identidad y el resguardo del Patrimonio Universitario, constituyéndose como centro de servicio que adquiere, conserva, investiga y difunde la cultura, el arte, la ciencia y la tecnología, a través de exposiciones, actividades educativas y recreativas, proporcionando a la Comunidad Universitaria y al pueblo de Guatemala los beneficios de una museología que invite a la participación del público visitante.

Objetivos específicos

  • Salvaguardar los bienes culturales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ya sean éstos históricos, científicos o artísticos, por medio de la preservación, conservación y restauración de las colecciones del Museo.
  • Identificar, catalogar e inventariar los bienes muebles que la Universidad posee en las diferentes unidades académicas y administrativas.
  • Proporcionar a la comunidad universitaria y al pueblo de Guatemala los beneficios de una museología moderna a través de exposiciones permanente, temporales, itinerantes y móviles.
  • Fomentar la investigación científica proyectando su difusión en exposiciones, actividades académicas y publicaciones por los medios que su organización le permita.
  • Promover la difusión del quehacer universitario logrando una dinámica de participación por medio de un programa educativo que contribuyan a la formación no formal de la comunidad universitaria y el pueblo en general, a través de actividades con temas diversos y culturales, artísticos y científicos.
  • Valorizar el Monumento Nacional, antiguo edificio universitario, designado como sede, por su importancia y trascendencia dentro de la historia universitaria y del país como el inmueble más importante de la Tricentenaria Universidad, preservándolo para futuras generaciones.
  • Cooperar estrechamente con universidades, institutos, archivos, museos, asociaciones científicas y culturales, y otras instituciones afines nacionales e internacionales, para la promoción de la cultura, el arte y la ciencia de nuestro país y otras culturas.
  • Generar fondos alternativos de financiamiento, manejándolos a través del presupuesto autofinanciable, que se utilicen para el logro de programas y proyectos.

Organigrama

Dentro de su estructura organizativa el museo se apoya con las áreas funcionales siguientes: Coordinación, área técnica integrada por curaduría, investigación, conservación, educación y guía; el área administrativa integrada por asistencia, tesorería y tienda y área de servicios compuesta por vigilancia y servicios.
Organigrama del MUSAC

Contacto

Descarga
la Agenda Cultural
Mensual

Busca mensualmente la Agenda Cultural del MUSAC y no te quedes sin participar en nuestras actividades y exposiciones.