El sábado 21 de junio de 2025 por la tarde se realizó la actividad en Conmemoración del 31 aniversario del Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala -MUSAC- con la presentación de “Amigos de la Marimba de San Pedro Carchá,”, originarios del bello municipio de Alta Verapaz, Guatemala.
El grupo nace el 25 de mayo de 1999, en San Pedro Carchá, teniendo como objetivo primordial dar un lugar especial a la marimba a través del arte danzario. A 26 años después de ser el primer grupo a nivel nacional que emprendió esta cruzada nacionalista, se siente la satisfacción de haber contribuído a la exaltación de nuestros valores. La directora es Irma Ruíz, quien comenta que los trajes que usan los bailarines no son propios de un lugar del país, sino que es la reunión de varios elementos donde destacan los colores primaverales de Guatemala, sus costumbres, tradiciones y belleza ancestral con los nahuales mayas.
El Salón General Mayor “Adolfo Mijangos López” del MUSAC, fue el marco perfecto para que los niños y jóvenes integrantes deleitaran al público asistente con diez piezas. Se apreció el baile en diferentes ritmos, como el vals “Noche de Luna entre Ruinas” de Mariano Valverde, el “Danzón” de Belarmino Molina, el merengue “El Tikalito” de Mardoqueo Girón, el Foxtrot “Tristezas Quetzaltecas” de Wotzbelí Aguilar, entre otras bellas melodías del vasto repertorio del pentagrama nacional.
Agradecemos a “Amigos de la Marimba de San Pedro Carchá,”, compartir su arte con nuestro público y al publico que nos honro con su presencia, y para quienes trabajamos dia con dia en esta institución.